Login Barrapunto
Nace la Biblioteca Digital de Funciones Matemáticas
Un pobrecito hablador nos cuenta: «El proyecto Digital Library of Mathematical Functions, DLMF, es el resultado de más de diez años de trabajo involucrando a editores y personal del NIST, un panel externo de editores asociados y 39 autores y validadores. Según explican los profesores de la Universidad de Cantabria, "el DLMF está llamado a convertirse en el sucesor del "Handbook of Mathematical Functions" editado por Milton Abramowitz e Irene Stegun, que es uno de los libros más citados en la historia de las matemáticas". Publicado por primera vez en 1964, este título constituye la referencia obligada de consulta de definiciones y propiedades de un gran número de funciones matemáticas de uso estándar en ciencia y tecnología. En su versión digital, la biblioteca no sólo permite ofrecer un repositorio accesible y actualizado de funciones matemáticas, sino que se vale de las nuevas tecnologías para dar valor añadido a esa información utilizando gráficos interactivos y otras herramientas de gran utilidad para matemáticos, científicos e ingenieros. El DLMF también tiene una versión impresa titulada NIST Handbook of Mathematical Functions, que ha sido publicada por Cambridge University Press.»
Este hilo ha sido archivado.
No pueden publicarse nuevos comentarios.
Nace la Biblioteca Digital de Funciones Matemáticas
|
Log in/Crear cuenta
| Top
| 24 comentarios
| Buscar hilo
Y recuerda: Los comentarios que siguen pertenecen a las personas que los han enviado. No somos responsables de los mismos.
Bourbaki
(Puntos:5, Informativo)( http://www.ics.uci.edu/~pablo | Última bitácora: Lunes, 29 Noviembre de 2010, 21:04h )
¿Librería?
(Puntos:1, Inspirado)Integración
(Puntos:2)( http://barrapunto.com/ )
NabLa
No te dije que sería fácil. Te dije que sería la verdad.Re:¿Para estudiantes?
(Puntos:2)Mirando el índice así de refilón veo 36 capítulos... Solo el primer capítulo tienes que dominarlo si has estudiado informática o telecos... Ahora aplicamos la función para calcular el porcentaje (esta si que te sonará ¿no?) y podemos darnos cuenta de... ooh!! 2,7 por ciento!!!
Espera que sigo mirando... ¡arrea! si el capitulo 2 también me suena... y el 3...
P.D: el curro me parece cojonudo! ojalá hubiera tenido algo parecido a principio de carrera...
¡Always Look On the Bright Side of Life! Ti tú tituti tuti tú!